¿Qué es?
Con el término anemia, indicamos una condición patológica, en la que el número de glóbulos rojos no es suficiente, hasta el punto de dificultar el transporte de oxígeno a las células y tejidos de nuestro organismo. La anemia puede ser temporal oa largo plazo y puede variar de leve a grave. En la mayoría de los casos, la anemia tiene más de una causa.
¿Cuándo hablamos de anemia?
Hay varios parámetros clínicos que se pueden utilizar para diagnosticar una condición de anemia. En general, existe anemia en adultos cuyos valores de hemoglobina son inferiores a 13 g/dl en hombres y 12 g/dl en mujeres. Un parámetro adicional que se utiliza es el valor de hematocrito inferior al 40 % en hombres y al 37 % en mujeres. La concentración de hemoglobina y el valor del hematocrito son los más utilizados para diagnosticar inicialmente la anemia. Pero existen diferentes tipos y formas de anemias, que se pueden diagnosticar mediante la evaluación de otros parámetros clínicos.
Síntomas
Los principales síntomas de la anemia son, estado de fatiga física, ataxia, agotamiento, palidez, disnea, uñas muy quebradizas y cóncavas, latidos cardíacos irregulares o rápidos, dificultad para respirar, dolor torácico, mareos, migraña, manos y pies fríos. El estado de hipoxia puede dar lugar a una alteración en la función del corazón y los riñones, con complicaciones como insuficiencia cardiaca, dificultad para respirar, oliguria o anuria, debido a la reducción del riego sanguíneo al riñón. Además, la hipoxia cerebral es el resultado de la falta de oxígeno en el cerebro. Puede causar lesiones cerebrales a largo plazo.
Formas de anemia
La anemia mediterránea o talasemia
La anemia mediterránea también se conoce con el término talasemia o anemia de Cooley. Es una enfermedad genética, que provoca la destrucción de los glóbulos rojos. La causa es principalmente genética, como resultado de una mutación en el grupo de genes de la globina β. El desequilibrio de la cadena de globina β es responsable de la hemólisis de los glóbulos rojos y de su muerte prematura. Debido a que su cuerpo produce cantidades tan bajas de hemoglobina, las personas con talasemia necesitan transfusiones de sangre regulares. Se encuentra comúnmente en África, Medio Oriente, India, el sudeste asiático, el sur de China y, ocasionalmente, en la región mediterránea. En particular, Cerdeña es la región mediterránea con mayor incidencia de beta-talasemia saludable.
Anemia por deficiencia de vitaminas
La anemia por deficiencia de vitaminas es la falta de glóbulos rojos saludables causada por cantidades más bajas de lo habitual de vitamina B-12 y ácido fólico.
La anemia por déficit de vitamina B12 puede deberse a causas genéticas o a la falta de producción del factor intrínseco intestinal, una proteína expresada en la mucosa intestinal, esencial para la absorción de la vitamina B12 o por un déficit en la dieta de vitamina B12.
La anemia debida a la deficiencia de ácido fólico está relacionada principalmente con la nutrición. Se produce principalmente por un bajo consumo de vegetales de hoja verde, ricos en esta vitamina y un alto consumo de alcohol o cigarrillos.
La anemia por deficiencia de vitamina C también está relacionada principalmente con la dieta. Se produce principalmente por un bajo consumo de alimentos ricos en vitamina C, como fresas, tomates, pimientos, brócoli y cítricos.
La anemia por deficiencia de hierro
La anemia por deficiencia de hierro es la anemia causada por la falta de hierro. El hierro es fundamental para la producción de hemoglobina, por lo que su deficiencia puede dar lugar a una reducción de la síntesis de hemoglobina, con problemas de hipoxia asociados. Las causas pueden estar asociadas a la deficiencia de hierro y vitamina C en la dieta, la presencia de pérdidas de sangre, inflamación de la mucosa intestinal que dificultan su absorción, cirugías como el bypass del tubo digestivo, o padecimientos como el embarazo y la lactancia.
Anemia falciforme
La anemia falciforme es otro tipo de anemia, con causas genéticas que implican una alteración en la forma de los glóbulos rojos. En la enfermedad de células falciformes, los glóbulos rojos pueden cambiar de forma y formar una hoz o una media luna. Las células se vuelven rígidas y pegajosas, lo que hace que bloqueen el flujo sanguíneo.
Dieta
Seguramente los pilares de la dieta para la anemia son la presencia de vitaminas como la vitamina C, la vitamina B 12 y el ácido fólico, además de hierro.
- El ácido fólico se encuentra en frutas cítricas, plátanos, verduras de hoja verde oscuro y cereales integrales;
- vitamina B12 a nivel de carne, productos lácteos, cereales integrales y soja;
- vitamina C especialmente en cítricos, melón y bayas;
- Hierro tanto en carnes rojas como blancas, legumbres, verduras de hoja verde oscuro y frutos secos.