Alopecia

¿Qué es?

Con el término alopecia nos referimos a una pérdida progresiva de cabello del cuero cabelludo y ocurre tanto en hombres como en mujeres. La alopecia afecta al 80% de los hombres y al 50% de las mujeres, por lo que se conoce como alopecia androgénica. En los hombres, se caracteriza por la pérdida progresiva del cabello terminal del cuero cabelludo, afectando las sienes, el vértice y el cuero cabelludo medio frontal, con excepción de la región superior de las orejas. En las mujeres, sin embargo, se caracteriza por adelgazamiento del cabello y afecta las áreas parietal y occipital del cuero cabelludo.
La alopecia barbae es una forma específica de alopecia areata que afecta a la barba. Por lo general, aparece de repente y comienza a perder el pelo de la barba en pequeños parches circulares. A menudo retrocede espontáneamente después de unos meses.

Causas

La alopecia puede tener múltiples causas ligadas a factores hereditarios, estrés o alteraciones hormonales. Los más comunes son:

  • un exceso de DHT, una hormona dañina para el folículo piloso desequilibrio del sistema inmunológico (los glóbulos blancos atacan las células de los folículos)
  • estrés y estados nerviosos
  • consecuencia del tratamiento y la medicación

Diagnóstico

Un médico puede diagnosticar la alopecia areata simplemente observando el grado de pérdida de cabello, los folículos y el cuero cabelludo.
En algunos casos se realiza un examen tricológico, BioMetaTest trichologico, para evaluar la salud del cabello.

Dieta

Dar preferencia a la carne de res y pollo, mariscos, alimentos que contengan taurina, un aminoácido importante que protege el bulbo piloso.
Integrar en la dieta frutas y verduras frescas y ecológicas, té verde, café arábica (100%), vino tinto elaborado con uvas ecológicas, aceite de oliva virgen extra ecológico prensado en frío: todos alimentos ricos en polifenoles.
Evitar durante al menos 6 meses: fiambres, embutidos, conservas de carne, salvado, azúcar, harinas refinadas, té negro, licores, mezclas de café.

Tratamiento

En el caso de alopecias leves, con pocos parches de pérdida de cabello, el cabello vuelve a crecer en unos meses o un año como máximo; en los casos más graves, existe la posibilidad de que la patología progrese hacia un empeoramiento
Muy útiles son embragues con:

  • aceite esencial de tomillo;
  • aceite esencial de romero;
  • aceite esencial de lavanda.

Se trata de aceites esenciales detoxificantes que, al penetrar en la piel, estimulan la microcirculación. Estos remedios basados ​​en el uso de esencias permiten que el cabello crezca sobre una piel sana y bien oxigenada.

También se utilizan:

  • CORTICOSTEROIDES para inyecciones orales, tópicas o locales
  • 5% MINOXIDIL
  • ANTRALINA
  • SENSIBILIZADORES DE LA PIEL
  • CICLOSPORINA

Es más:
Para el tratamiento de la alopecia androgenética masculina se utilizan esencialmente los fármacos: Finasteride (p. ej. Prostide, Proscar, Propecia, Sitas, Finerid).